8° San Juan

Martes 12 de Agosto 2025

San Juan 8°

12/08/2025


Educación musical a niñas, niños y jóvenes de barrios populares

Demórate aquí, en la luz mayor de este mediodía

El 5 de julio desde las 12 del mediodía chicos y chicas del Barrio Alfonso XIII tendrán su peña solidaria: Musipeña. Será en la Escuela de Música y busca recaudar fondos para comprar instrumentos musicales. Habrá música en vivo, danza y participación colectiva. La entrada es un bono contribución.

...

“Peña Folclórica Estudiantil MUSIPEÑA”, anuncia el volante con el dibujo de la entrada de la Escuela de Música de la UNSJ en calle Félix Aguilar 387 Norte, a una cuadra del Parque de Mayo. Luego describe: “Artistas Invitados – Comidas Típicas – Música en vivo”. Y debajo da cuenta del gran objetivo: “A beneficio del Aula de Música del barrio Alfonso XIII y la catedra de Folklore”. El volante invita así directamente. Pero hay que agregar más de la gran obra.

La comunidad de San Juan está invitada para el viernes 5 de julio, desde las 12 del mediodía, a la Escuela de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la cual será escenario de una peña para chicos y chicas del Barrio Alfonso XIII que aprenden música.

La organiza el Departamento de Música de esta Universidad, específicamente, las cátedras de Folclore Musical Argentino I y II del Profesorado Universitario en Educación Musical. La movida es para recaudar fondos y de esa manera poder comprar instrumentos musicales para el espacio denominado "Aulita de Música", ubicado en el barrio Alfonso XIII.

Práctica socioeducativa

El Departamento de Música lo hace junto a las Brigadas Educativas, ese proyecto de estudiantes de la Universidad y jóvenes profesionales que nació en pandemia para promover el acceso a la educación de infancias en sectores vulnerables. pero también hay que decir que esta MUSIPEÑA nace en el marco del proyecto de prácticas socioeducativas "Música en los Barrios: Talleres de Educación Musical en Barrios Populares".

“Con la práctica socioeducativa hemos podido acercarnos al territorio y esa comunidad del barrio Alfonso XIII, por eso utilizamos las instalaciones de Aulita de Música del barrio para dar clases de música, puntualmente del folclore”, comenta la música Eliana Domínguez, docente de la cátedra Folclore Musical Argentino.

Donaciones

La entrada para la peña solidaria es la compra de un bono contribución con valor de 5 mil pesos que se puede adquirir en la Escuela de Música. Pero, además, Eliana dice que esperan recibir donaciones de premios para sortear ese día sábado 5 de julio de 2025.

Parte del público y artistas

Las 15 chicas y chicos del barrio rawsino Alfonso XIII, más algún adulto parte del proyecto, estarán presentes en la peña solidaria. La cantante y música Eliana Domínguez andará por ahí. “Yo como artista no sé si cante y toque, pero siempre estoy a disposición por si hace falta. La intención es invitar a otros artistas y chicos de la misma Escuela de Música, por ejemplo, los alumnos de la cátedra cantarán y tocarán”, adelanta.

Simples e importantes cosas

Dicen desde la organización que MUSIPEÑA será una jornada de encuentro, música en vivo, danza y participación colectiva. Y la colaboración del público será fundamental para seguir construyendo accesos y formación artística en la comunidad. La música como elemento de inclusión. Por eso, como dice César Isella en “Canción de las simples cosas”, el sábado 5 de julio “demórate aquí, en la luz mayor de este mediodía”.

Galería de Imágenes